
El pasado domingo 17 de mayo se disputó en el Hipódromo Nacional de Maroñas la segunda edición de la Serie Campeones, en la cual Hípica Rioplatense y las Gremiales de Criadores y Propietarios promocionaban seis pruebas con una bolsa global de U$S 200.000.- sumamente interesante para nuestro medio no sólo por la recompensa monetaria por sí misma, sino también porque representaba una excelente oportunidad para quienes nos gusta ir haciendo distintos análisis sobre la marcha de los Reproductores, Haras, tipos de cruzamientos, etc. Es válido y muy importante hacer notar que estos Clásicos estaban reservados únicamente para productos nacidos en nuestro país.
SIETE LOCOS – JUVENILE SPRINT 1000 mts.
Productos nacidos desde el 01.07.2006
En la primera de las competencias, con un primer premio de U$S 20.000.
El vencedor fue SIETE LOCOS por ROBIN DES PINS (USA) en madre STRAWBERRY (USA), empleando un tiempo de 58´22/oo.
No quisiera abundar mucho en detalles técnicos de todas las pruebas y sí me gustaría entrar rápidamente en el comentario del particular pedigree de este potrillo, que lleva dos carreras corridas e igual número de victorias.
Personalmente la forma en que remató me hizo recordar un viejo video de HYPERION, y no tengo dudas que el petiso de Lord Derby lo debe haber influenciado enormemente como se verá (fue el de menor peso de todos los participantes de la prueba: 448 kgs)
Criación del Haras Don Alfredo, SIETE LOCOS tiene padre y madre norteamericanos, mostrando en su pedigree un cruzamiento 3 x 5 NORTHERN DANCER en la parte alta del ramal paterno y materno, representado por NUREYEV y NIJINSKY .
También y no menos importante es que presenta un bonito Factor Rasmussen en la yegua FLOWER BOWL a través de un macho GRAUSTARK y una hembra BOWL OF FLOWERS.
Su madre STRAWBERRY tiene en el linebreeding a 9 generaciones en primer lugar en blood% a HYPERION por seis distintos individuos, cinco machos y una hembra, la primer yegua que aparece en el mismo es SELENE (madre de HYPERION).
Su padre ROBIN DES PINS es 5 x 5 HYPERION así como también la primer yegua en blood% de su linebreeding es SELENE.
Como expresara antes, el Factor Rasmussen de SIETE LOCOS es a través de FLOWER BOWL que además de ser una nieta paterna de HYPERION, es 3 x 5 GAINSBOROUGH (padre de HYPERION) su propio linebreeding muestra 19 líneas de GALOPIN a través de 3 machos y nada menos que 6 hembras.
Por tanto, puede considerarse a SIETE LOCOS como un excelente ejemplo de cuán bien puede funcionar la genética estadounidense actual, usada en este caso en armonía dentro de un linebreeding profundo.
De paso recomiendo mirar el notable video que se puede encontrar en el sitio YOU TUBE del Derby de Epson de 1933 (título: 1933 THE DERBY EPSON, HYPERION WINS, NO SOUND).
ADEEP – JUVENILLE FILLIES 1.400 mts.
Potrancas nacidas desde el 01.07.2006
La hija de DODGE (USA x MR. PROSPECTOR) en MORE DEEP (BRZ. X CLACKSON) responde a una estructura de cruzamiento MR. PROSPECTOR 2 x 5 – BOLD RULER 5 x 6, y pertenece a la familia materna 4 m, siendo descendiente de la reine de course ALABLUE.
Tal la influencia de MR. PROSPECTOR que este Jefe de Raza ocupa el primer lugar en blood% de su linebreeding.
STORM BLUE – DISTAFF 1.800 mts.
Para yeguas de 3 años.
Se trata de una hija del tordillo CLOUD WATCH (USA x STORM CAT y descendiente de la matriarca FALLOW) en madre POTRA BLUE (ARG. x POTRILLON) criada por el Haras GAVROCHE.
Muestra algo a mi juicio bastante interesante en su pedigree, que es un Factor Rasmussen en la yegua KONG (tordilla – flia. 6 f) a través de sus descendientes GREY SOVEREIGN y NIMBUS. En el primer caso de GREY SOVEREIGN, KONG fue cruzada con NASRULLAH (hijo de NEARCO) y en el segundo de NIMBUS, con el propio NEARCO, lo que hace que ambos sean ¾ hermanos, aumentando el poder del propio Factor Rasmussen, además del hecho antes mencionado de que KONG sea tordilla, por lo tanto indudablemente fue responsable en la transmisión de la línea gris del pelaje de CLOUD WATCH , padre de STORM BLUE.
En el linebreeding de POTRA BLUE en primer lugar de blood% aparece el jefe de raza platino CONGREVE.
SHARK – JUVENILE 1.200 mts.
Potrillos nacidos desde el 01.07.2006
El tordillo SHARK responde por línea materna a la familia 5 d. Criado en el Haras Don Alfredo, es un hijo de CAGNEY (BRZ x ROY) en progenitora SHARON (URU x RITZ). Muestra un pedigree sin repeticiones a cinco generaciones. Nos vemos obligados a dirigirnos al análisis de su línea materna, de enorme generosidad con distintos padrillos. SHARON es la madre de STONE (ROBIN DES PINS), destacado velocista de nuestro país, ganador de 17 carreras sobre 35 en Maroñas. La abuela STALLGIRL cruzada con CIPAYO (probada afinidad) produjo al pingo MERCENARIO y a CALUSKA (madre del tordillo CAT FREE múltiple ganador clásico en Uruguay- mejor millero del año 2003). Por tanto existe una probada calidad en el ramal materno, no en vano el linebreeding de la abuela materna de SHARK tiene en primer lugar de blood% aparece nada menos que ST. SIMON con 36 cruces por 18 diferentes mensajeros, nueve machos y nueve hembras y en segundo lugar figura PHALARIS, otorgándole una versatilidad para las distancias de acuerdo a ese respaldo genético.
Sumamente interesante y disfrutable resulta observar el pedigree de CRUCIGRAMA, , la bisabuela materna de SHARK, pues se podrá ver a PHAROS 4 x 4 a través de sus hijos PHARIS y NEARCO en línea alta total y en la línea alta del cuadrante inferior, y muy importante también que en la línea baja del cuadrante superior en tercera generación se encuentra CAREZZA (hija de COPYRIGHT y PER NOI) y en la línea baja del cuadrante inferior en quinta generación aparece el hermano entero de CAREZZA que es el Jefe de Raza CONGREVE.
ACHILES – CLASSIC 2.000 mts.
Para todo caballo de 3 años
Los organizadores colocaron el mayor premio en la competencia sobre 2.000 metros: U$S 50.000.- de bolsa y quien obtuvo la victoria fue ACHILES, otro hijo de ROBIN DES PINS (USA x NUREYEV) en madre ADELANTADORA (URU x ABASTO) criado por el Haras Don Alfredo y responde a la familia materna 22 b, y muestra inbreeding en NORTHER DANCER 3 x 5 por sus hijos NUREYEV y NIJINSKY.
Algo que podría decir que me emocionó al descubrirlo fue el hecho que NUREYEV es hijo de NORTHERN DANCER en una madre por FORLI (ARG) éste a su vez de la familia 3 b del augusto linaje del Haras OJO DE AGUA a través de VENETA, DOGARESA, CASIOPEA y ASTERIA.
En la línea baja de ACHILES se hizo imbreeding en NORTHERN DANCER a través de NIJINSKY, pero vemos la presencia de TREVIGLIO (ARG.) que responde exactamente a la misma familia 3 b del OJO DE AGUA que remontan a ASTERIA.
CAFÉ TORADO – SPRINT 1.000 mts.
Para todo caballo de 3 años
Es un tordillo hijo de CAFETIN (ARG. x SLEW GIN FIZZ en madre CIPAYO) y madre PERUCA CROSS (ARG. x DISGRESSION x SEATTLE SLEW). Otro muy interesante cruzamiento 3 x 4 SEATTLE SLEW y 4 x 5 en THE AXE (tordillo al igual que el propio individuo).
PERUCA CROSS, su madre es una yegua sumamente interesante pues muestra en su propio pedigree un Factor Rasmussen en ALANESIAN por sus hijos BOLDNESIAN (hijo de BOLD RULER) y la hembra PRINCESSNESIAN que fue nuevamente cruzada con BOLD RULER, de hecho su linebreeding tiene a éste último en primer lugar de blood%.
Si recordamos que ALANESIAN es hija de ALABLUE, en la cual tiene Factor Rasmussen fórmula 1 el padrillo del Haras Don Julio RIDE THE RAILS, no sabemos la dimensión que podría llegar a tener un producto de ese cruzamiento.
SLEW GIN FIZZ (abuelo paterno de CAFÉ TORADO) esta fuertemente influenciado por la familia materna 13 c de FRIZZETTE por ser él mismo de esta familia, y su abuelo materno es nada menos que SEATTLE SLEW que es de la 13 c también, y si a ello agregamos una presencia más en la línea baja de CAFÉ TORADO de SEATTLE SLEW como bisabuelo materno, la ayuda siempre estará presente.
• Como le comentaba a Renato, he tratado de presentar muy someramente lo que a mi juicio resalta en la genética de los ganadores clásicos de esta Serie Propietarios, basándome en algunas particularidades y en otros casos destacando los lugares e individuos donde uno entiende que se pueden considerar puntos de fuerza de esos pedigrees, y al ser un trabajo subjetivo está expuesto a todo tipo de evaluaciones. Sí he tratado de llenar un vacío que existe sobre estos temas, principalmente en nuestros medios locales.